
Almería Turismo
Estamos desarrollando nuestra app móvil, la tendrás disponible en breve, disculpa
por las molestias
TravelingCheap

TravelingCheap
![]() Iglesia de San SebastiánInterior de La Iglesia | ![]() Iglesia de San SebastíanPortada | ![]() Mercado CentralArquitectura del hierro en Almería |
---|---|---|
![]() Portada Compañía de MaríaPortada de La Iglesia del Colegio de La Compañía de María en Almería |
Almería Monumental
Para comprender la evolución monumental de la ciudad de Almería tenemos que tener en cuenta tres periodos bien diferenciados: el primero se localiza entre la fecha de su fundación, 955 de nuestra era, y la “conquista del reino de Almería por las fuerzas cristianas de los Reyes Católicos” en 1.489, tenemos un segundo período cristiano y un tercero enmarcado por el resurgir de la minería en el S. XIX, es la llamada arquitectura del hierro.
La ciudad fue fundada por el califa Abd Al Ramman III en el año 955 de nuestra era, se construye La Alcazaba y las murallas que rodeaban la medina de la ciudad. La Alcazaba en su origen fue la fortaleza más grande de Europa con 43 hectáreas, tenía capacidad para albergar a más de 20.000 hombres, a los palacios de los diferentes reyes del reino, tenía mezquita y cabida para la mayor parte de la población de la ciudad en caso de ataque. De esta época se conservan La Alcazaba, una pequeña parte de la “Mezquita mayor”, hoy iglesia de San Juan y “Los Aljibes de Jairán”.
Tras la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos, empieza la decadencia de la que fue una gran medina y el puerto más importante de Europa, en la época musulmana. El terremoto de 1.522 se encargó de destruir casi todo el patrimonio monumental de origen musulman, entre lo destruido por los terremotos se encuentra el Palacio de Al-Mutasim, inspirador del palacio de la Alhambra de Granada y de belleza superior a la de éste, actualmente pueden verse las excavaciones que se realizan. En esta época se construye “La Catedral”, que junto con “La Alcazaba” son los monumentos más importantes de Almería.
En la época cristiana la ciudad se convierte en conventual y eclesiástica.
Iglesias, conventos y huertos marcan la fisonomía de la ciudad hasta la
desamortización. De este periodo proceden “La Catedral Fortaleza”, La
“Iglesia de San Juan”, antigua Mezquita Mayor, La “Iglesia de Santiago”,
El “Convento de Las Puras”, El “Convento de Las Claras”, La “Iglesia de
San Pedro”, La “Iglesia de Santiago” y La “ Iglesia de San Sebastián”.
Restauración borbónica (1874-1931)
Durante la Restauración se consolidó la recuperación económica gracias a la
minería del hierro y la exportación de uva de mesa y cítricos. Este auge se vio
reflejado en la construcción de infraestructuras como el mercado de
abastos (1892), la estación de ferrocarril (1893), el Cable Inglés (1904), y en la
reforma del puerto (1908), cuyas obras habían comenzado en 1845.



Cuevas de Almanzora


Almería Design
Es un trabajo de Almería Design para TravelingCheap, para
temas relacionados con las reservas de
hoteles y vuelos, o alquiler
de coches, llame al
tlf. +34 915243366
Almería Turismo
¿Quienes somos?
Amamos el marketing y el diseño, por eso nos sentimos como un pez en el agua haciendo lo que hacemos.
Almería Design. Diseñamos tu presencia en Internet con un modelo de negocio que da resultado. En Almería: "no te quedes fuera de Internet".
Productos
Plantilla
Implementación en mapa
Diseño web
Marketing on-line
SEO
SEM
Inversores
Tlf.610576468