top of page
Espectáculo con especialistas

Espectáculo con especialistas

La Casa del Cine

La Casa del Cine

Museo temático sobre el 7ª Arte en Almería

Patton

Patton

Indiana Jones y La Última Cruzada

Indiana Jones y La Última Cruzada

Juego de Tronos

Juego de Tronos

Exodus

Exodus

Decorados de cine

Decorados de cine

Almería es cine...

 

 

El clima de Almería y sus agrestes paisajes han sido esenciales para que muchos directores hayan elegido esta divina tierra para asentar sus cámaras y dar vida a sus películas. En total se contabilizan  más de 500, entre  largometrajes y cortometrajes, rodadas en esta tierra  plena de luz, contrastes y coloridos.

 

Los  Westerns, dirigidos por "Sergio Leone", encontraron su  escenario   perfecto en el desierto de "Tabernas" y  fueron el género mayoritario, pero la zona fue bien explotada y  se utilizaron todo tipo de escenarios, como la Alcazaba, para películas como “Indiana Jones y la Última Cruzada”.

 

Las películas españolas dieron paso a las europeas y americanas, convirtiendo a la industria cinematográfica en uno de los grandes  focos de riqueza y desarrollo de toda la provincia.

 

Visite  los  decorados de cine  que  hicieron famosos los westerns  rodados  en Almería. (Minihollywood, Fort Bravo, Western Leone.

 

En  estos   poblados del Oeste   construidos  en los  años 60, se   recrea  el más puro  “Wild West”  americano,    podemos  encontrar  desde un típico salón, en el que encontrar vaqueros para jugar a las cartas  y beber whisky; con  las chicas bailando  a  ritmo del “CanCan”,  hasta lugares como la oficina del Sheriff,  y por supuesto, las típicas diligencias.

 

Estos poblados ha sido escenario  de  películas  como “El bueno, el feo y el malo”, “Por un puñado de dólares” o “La muerte tenía un precio”, y han visto desfilar a actores y  directores  de  la  talla  de  Arnold Schwarzenegger, Harrison Ford, Bridgitte Bardot, Orson Welles o Henry Fonda.

 

Los   poblados   están  abiertos al público, y   son  muy   interactivos;  los visitantes pueden  montar  a   caballo,  presenciar   espectáculos  en  directo,  vestir  trajes de época, tomar algo en el salón, y además hay  una reserva de animales que hará las delicias de pequeños y adultos.

 

La   ciudad   de   Almería   se   convierte  en el  escenario de  las  primeras películas  rodadas  en   la  provincia  a   principios  de  los  años  50. En  el puerto se rodaron escenas exteriores de “La llamada de África”, y  se  realizaron  algunas  tomas  de la  película  francesa  “Ojo por ojo”  en  la  Plaza Vieja. De esta  manera,  los grandes del  cine fueron  fijando  sus ojos en los paisajes y ciudad de  Almería, y en los años 60  se  empezaron a filmar   las   llamadas  grandes  superproducciones.”El Cid” de Anthony Mann fue la primera, y  a  ésta  le siguió  uno   de  los grandes  clásicos del cine   contemporáneo,  “Lawrence de Arabia”,   donde    aparecen    escenas rodadas  en  el   Parque de  Nicolás  Salmerón. También  podemos   destacar  “Cleopatra”, con la bella Liz Taylor, “Mando Perdido” o “Mercenarios sin Gloria”, de Michael Caine.

 

La película bélica Patton fue rodada en el casco antiguo de la ciudad y se  necesitaron 600 extras. Otras películas  más recientes filmadas también en Almería  son “Nunca  Digas Nunca  Jamás” de  la saga de James Bond, donde aparece la Alcazaba, o “Indiana Jones  y la Última Cruzada”, donde la Escuela de Artes y Oficios se convierte en el palacio del Sultán de la República de Hatay.

 

El indudable encanto de Almería la ha convertido  en  el lugar  elegido por  muchos  famosos  como  lugar de  relax  y diversión.  Atraído por nuestros paisajes únicos, John Lennon quiso celebrar su vigésimo sexto cumpleaños  en  nuestra tierra junto  con su compañero y amigo Ringo Star, y se alojaron en lo que hoy es “El Delfín Verde”. El actor italiano Fabio Testi se enamoró de una lugareña con la  que más tarde  se casaría; se dice que las mujeres de Almería resaltan por su belleza y simpatía.

 

Tanto Clint Eastwood como Arnold Schwarzenegger vieron como sus carreras saltaban al estrellato después de rodar aquí algunas de sus mejores películas.

 

Actualmente se  siguen  rodando  películas  y  spots publicitarios  de  forma periódica,  y es  que Almería  dispone de unos paisajes y clima difíciles de encontrar en otra parte del mundo.

 

Muchos de ustedes  recordarán las  grandes  dunas por las que Peter O´Tool, Omar Sharif o Anthony Quinn,  cabalgaban  a lomos de sus camellos en “Lawrence de Arabia” y podrán disfrutar contemplándolas en el Parque Natural de Cabo de Gata Nijar.

 

A finales de los 70,  principios  de los 80, el director Stanley Kubrick utilizó la tierra  almeriense  como  el paisaje  lunar  que  los astronautas divisarían desde la nave Discovery en  su película “2001, Una Odisea en el Espacio”.

 

Todas estas películas y el ir y venir constante de celebridades de diferentes países ayudó a Almería,  tanto  ciudad como comarca, a sacar a relucir su grandiosidad natural y su diversidad, ya que es una provincia donde se puede elegir prácticamente cualquier escenario, ya sea una playa paradisíaca, un desierto de belleza  autóctona, o la  montaña y la nieve, si  nos dirigimos a Sierra Nevada. El  número de  visitantes que se acercan a esta hermosa ciudad es cada vez mayor y los almerienses estamos encantados y orgullosos de esta tierra tan llena de vida y pasión.

 

Mini-hollywood


Es el poblado del oeste más antiguo construido en Almería, ya que se remonta a los años 60. Escenario de películas como Por un puñado de  dólares o La muerte tenía un precio, sus  calles   de  albero y  tierra  han visto  desfilar  a directores  y actores de la relevancia de  Henry Fonda, Orson Welles, Bridgitte Bardot o Harrison Ford. En esta pequeña recreación del lado americano más  salvaje, el visitante  se puede encontrar desde el típico salón o la oficina del sheriff hasta un banco de la época y, por supuesto, las típicas diligencias.

TARIFAS INDIVIDUALES

 

Adultos: 22,5€

Niños (3-11,99 años): 12,50€

Pensionistas: 18,50€

Adulto Minusválido: 15€

Niño Minusválido: 9€

Familia Numerosa: Tercer niño gratis acompañado de 2 adultos y 2 niños de pago.

Socio Adulto OASYS: Próximamente

Socio Niño OASYS: Próximamente

 

GRUPOS

 

Mínimo 25 personas

Consulte disponibilidad y solicite presupuesto en poblado@playasenator.com

 

BUFFET LIBRE

Adultos: 17€ (incluye bebida a elegir entre agua, refresco, cerveza o vino)

Niños (3-11,99 años): 10€ (incluye bebida a elegir entre agua o refresco)

Servicio de Restaurante

 

CÓMO LLEGAR

 

Carretera nacional 340 a , Km. 464, Tabernas (Almería)

GPS. N 37º 1’ 15.2’’ O 2º 26’5.8’’

Desde la A-92 salida 376 Tabernas

Desde la A-7 salida 514 Tabernas Sorbas

Teléfono: 950 365 236

Fax: 950 362 884 // 950 362 930

Email para más información:

poblado@playasenator.com 

 

Desde 2.010 no han cesado de rodarse películas y series en esta tierra de contrastes acentuados:

 

La mitad de Óscar (2010 de Manuel Martín Cuenca con Verónica Echegui y Rodrigo Sáenz de Heredia).

Tabernas:El Desierto Olvidado (Tabernas:The Forgotten Desert, documental de 2010 producido para National Geographic).

 

Exit (Cortometraje) (2011 de Pepe Botías y Ángel Haro).

Y la muerte lo seguía (Cortometraje) (2011 de Ángel Gómez Fernández).

Doctor Who (Serie) (2012 Episodio 7x03 * A Town Called Mercy).

No cierres los ojos (2012 de Gaspar Jesús López con Samanta Sáez Alonso y José Antonio Sáez Leites).

Jacobo (Cortometraje) (2013 de David del Águila).

Postales desde la Luna (Cortometraje) (2012 de Juan Francisco Viruega).

Solsticio (Cortometraje) (2013 de Juan Francisco Viruega).

No cierres los ojos 2 parte (Largometraje) (2013 de Gaspar Jesús López con Samanta Sáez Alonso y José Antonio Sáez Díaz)

Vivir es fácil con los ojos cerrados (Largometraje) (2013 de David Trueba con Javier Cámara, Francesc Colomer y Natalia de Molina).

Exodus, (largometraje) (2014 de Ridley Scott, con Christian Bale, Aaron Paul, Sigourney Weaver , Joel Edgerton, Ben Kingsley y María Valverde).

Proyectil (cortometraje de 2014), (largometraje) (2014 de Éboli Pérez Giménez, con Alba Mª Hernandez, Juanma Jiménez , Ana Giménez, África Jiménez, Cristian Jiménez yJonathan Giménez).

El Niño (película de 2014), (largometraje) (2014 de Daniel Monzón, con Luís Tosar, Jesús Castro, Barbara Lennie y Sergi López).

Al-Amanecer (cortometraje de 2014), largometraje de Éboli Pérez Giménez, con Daniel Jurado , Adrian Griffin , Juan Carlos Amezcua , Christian López , "El Buzo" y Manolo Hernandez.

Risen (película de 2015), (largometraje) (2015 de Kevin Reynolds, con Tom Felton y Joseph Fiennes).

Red Dead Redemption:Seth's Gold (Cortometraje de 2015), basado en el videojuego Red Dead Redemption.

Toro (largometraje de 2015), dirigido por Kike Maíllo y protagonizado por Luis Tosar y Mario Casas

Santiago Apóstol (película de 2015), (largometraje) (2015 dirigido por Alan Coton y protagonizado por Julián Gil y Yvonne Reyes).

Der General (película de 2015), (largometraje) (2015 dirigido por Stephan Wagner y protagonizado por Ulrich Noethen).

Mar de Plástico, (miniserie) (2015 dirigida por Alejandro Bazzano y protagonizada por Rodolfo Sancho , Patrick Criado , Belén López y Jesús Castro).

 

En esta relación son bastantes las películas y series que faltan, sin sumar la infinidad de anuncios que se ruedan en esta provincia, a la que podemos definir como la meca del cine europeo.

 

Es un trabajo de Almería design para TravelingCheap, para temas relacionados con las reservas de

hoteles y vuelos, o alquiler

de coches, llame al

tlf. +34 915243366

 

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

 Almería Design

Almería Turismo

¿Quienes somos?

Amamos el marketing y el diseño, por eso nos sentimos como un pez en el agua haciendo lo que hacemos.

 

Almería DesignDiseñamos tu presencia en Internet con un modelo de negocio que da resultado. En Almería: "no te quedes fuera de Internet".

Productos

 

Plantilla

Implementación en mapa

Diseño web

Marketing on-line

SEO

SEM

Inversores

Tlf.610576468

bottom of page